LIDERES DE GRUPO

Este programa de entrenamiento, tanto para el Primer Nivel como para el Segundo Nivel, está diseñado para equipar a líderes de grupos de para su iglesia.
Este proceso sigue tres pasos.
1. SOLICITUD
El liderazgo de su iglesia seleccionará a una persona para dirigir al grupo de , basado en los criterios para ser un lider de grupo.
Al recibir la solicitud, enviaremos a la iglesia los materiales de entrenamiento que el solicitante necesitará estudiar antes de comenzar como líder de grupo.
El liderazgo de su iglesia seleccionará a una persona para dirigir al grupo de , basado en los criterios para ser un lider de grupo.
Al recibir la solicitud, enviaremos a la iglesia los materiales de entrenamiento que el solicitante necesitará estudiar antes de comenzar como líder de grupo.
2. PREPARACION
El Manual de Entrenamiento del Líder está escrito como un libro interactivo de. Durante los cinco días antes del comienzo, el solicitante estudiará la porción del libro asignada para cada día. De esta forma, el líder en entrenamiento experimentará el modelo didáctico de
.
El Manual de Entrenamiento del Líder está escrito como un libro interactivo de. Durante los cinco días antes del comienzo, el solicitante estudiará la porción del libro asignada para cada día. De esta forma, el líder en entrenamiento experimentará el modelo didáctico de

3. MANUAL INTERACTIVO.
El MANUAL mismo sigue el formato de estudio de .
Con un examen (que el solicitante tiene que aprobar), el líder en entrenamiento experimentará cómo es una reunión de y aprenderá a usar una buena dinámica de grupo.
El líder también conocerá los propósitos y procedimientos de
.
El MANUAL mismo sigue el formato de estudio de .
Con un examen (que el solicitante tiene que aprobar), el líder en entrenamiento experimentará cómo es una reunión de y aprenderá a usar una buena dinámica de grupo.
El líder también conocerá los propósitos y procedimientos de

Al terminar este manual el líder de grupo estará listo para empezar a dirigir a un grupo de creyentes o líderes en formación en su iglesia.
CRITERIOS PARA SER UN LIDER DE GRUPO
Para el Pimer Nivel
1. Demostrar la madurez espiritual descrita en Gálatas 5:22-23.
2. Estar activamente involucrado y sirviendo en la iglesia local según sus dones.
3. Demostrar destrezas de discipular, así como poder aplicar las verdades bíblicas a la vida cotidiana, animar el crecimiento espiritual hacia la madurez en Cristo, ayudar a los discípulos a crecer en el descubrimiento de sus dones y encontrar un lugar de servicio en el Cuerpo de Cristo.
4. Mostrar evidencia de tener dones espirituales que incluyan por lo menos uno de los siguientes: misericordia, dar, exhortación, enseñanza, fe, y palabra de sabiduría.
5 .Estar dispuesto a comprometer el tiempo y la energía que se precisa para discipular a otros.
Esto incluye estudiar las asignaturas de
junto con los alumnos (sea para recibir crédito o no), guiar las reuniones de
, ser ejemplo de las disciplinas espirituales tales como la ración, testificar, dar, aconsejar a los discípulos en el proceso de maduración, estimular el desarrollo espiritual y personal del alumno.
2. Estar activamente involucrado y sirviendo en la iglesia local según sus dones.
3. Demostrar destrezas de discipular, así como poder aplicar las verdades bíblicas a la vida cotidiana, animar el crecimiento espiritual hacia la madurez en Cristo, ayudar a los discípulos a crecer en el descubrimiento de sus dones y encontrar un lugar de servicio en el Cuerpo de Cristo.
4. Mostrar evidencia de tener dones espirituales que incluyan por lo menos uno de los siguientes: misericordia, dar, exhortación, enseñanza, fe, y palabra de sabiduría.
5 .Estar dispuesto a comprometer el tiempo y la energía que se precisa para discipular a otros.
Esto incluye estudiar las asignaturas de


.
Para el Segundo Nivel
Además de las cualidades mencionadas en primer nivel, el mentor del Segundo Nivel deberá reunir los siguientes requisitos:
6. Ser graduado de
, Segundo Nivel, o de un seminario o una escuela bíblica acreditado.
6. Ser graduado de

7. Tener experiencia en liderazgo eclesial.
8. Ser nombrado por el liderazgo de la iglesia/o el pastor como candidato para dirigir a un grupo del Segundo Nivel.
9. Ser aprobado por

10. Haber mostrado destrezas como mentor, tales como:
- . Poder ver el potencial en un líder en formación
- . Saber tolerar errores (o sea, dar libertad para equivocarse, ser flexible)
- . Saber que hay maneras nuevas de hacer las cosas, ser paciente (no perder la esperanza en el líder en formación)
- . Ver el ministerio con perspectiva, porque ya tiene experiencia en el ministerio.